Amour prope… (de ahí a todo lo demás)
Tengo la percepción que es algo que hemos dejado a un lado la simpleza, los pequeños detalles que tiene la vida, en algún momento del día nos observamos en el espejo, ¿Qué es lo que vemos? Si la respuesta es cansancio, te invito a leer este Blog acerca del amor propio.
Es la base para todo aquello que queremos amar luego, comienza en uno mismo y desde mi punto de vista somos nosotros mismos quienes auto saboteamos ese cimiento de amor, comparándonos con cuerpos estereotipados, intentando ser como los modelos de las revistas, nos aleja de la realidad, o complacer a otros solo por encajar en una sociedad, se nos olvidó ser auténticos, ¿qué es lo que pasa cuando dejas de complacer a los demás? Sientes que no eres bueno, que les has fallado, buscas la manera de demostrarles que vas a estar ahí siempre que te necesiten y se nos olvida el amor propio.
Somos seres humanos y como tales tenemos esa necesidad de amar y ser amados, pero debemos comenzar en nosotros, es el primer paso para poder amar a los demás, comprender que es necesario valorarse uno mismo, iniciar por nuestro propio ser, haciendo actos de amor diariamente hacia nosotros mismos. Un simple peinado fuera de lo común, un cambio en tu guardarropa, una tarde en el spa, un café con amigos, o simplemente una sonrisa en el espejo devuelta a ti, alimentándote de manera saludable, recordándote cuanto vales, incluso puedes realizar una lista con lo que más amas de ti y otra con las que no amas tanto, tus aciertos y desaciertos, reconociendo tus virtudes y errores porque es normal equivocarse, reconocer nuestros errores, aceptarlos es otro acto de amor. Después de plasmar estas listas, simplemente agradece: a Dios por cómo te creó, a la vida por el milagro de estar vivo, y finalmente al entorno que te rodea en este mundo, son esas personas, animales y plantas que te rodean, agradéceles por acompañarte. Busca un momento del día donde te sientas tranquilo, cuando comiences este primer gran paso, entenderás el valor de la vida, de tu vida, cuando practiques esto hacia tu ser entenderás de que trata el amor verdadero, luego de ese momento surgirán los otros tipos de amores: fraternal, amistad, pareja, entre otros.
¿Y qué podría pasar si no transformamos esa base de amor propio?, de no hacerlo nacerán inseguridades, desentendimiento, miedos, angustias, complejos, muchas emociones y todos esos sentimientos negativos hacia ti mismo, dificultad de relacionarte con las personas que te rodean, inestabilidad hacia todo lo que te rodea, en otras palabras, lo que llamamos amores tóxicos, cuestionaras y juzgaras a todos, porque estarás constantemente comparándote, si eres mejor o no lo eres, cuestionando todo lo “errado” que tienes, te sentirás insuficiente, no te dejara avanzar, algo siempre faltará, y la relación con los demás se volverá insoportable, correrás el riesgo de volverte independiente para que tu autoestima de alguna manera este ¨bien¨, básicamente, estarás siempre insatisfecho, para tener paz debes buscar a Dios, el amor propio como camino a la paz, nunca serás feliz si no te amas ante todo. Es natural y normal quererse a sí mismo, es nuestra posición predeterminada. No hay falta de amor propio en nuestro mundo. Alguien que está preocupado de que no se ama a sí mismo lo suficiente, tiene el enfoque equivocado. Su preocupación, debería ser su amor a Dios y su amor por el prójimo. “El ego” es algo que queremos quitar de en medio para que podamos amar exteriormente como es debido.
Liz Sánchez Tocci, Estudiante de Derecho (Abogacía), Modelo, Reina de Belleza, Miss Belleza Mundial Buenos Aires 2020, Diseñadora de Modas, y Princesa Embajadora Global Talent Perumira en Argentina.